sábado, 19 abril, 2025
6.5 C
Madrid

Así funciona la Aceleradora de inversiones de Ayuso para atraer grandes proyectos empresariales

La Comunidad de Madrid activa una herramienta que allane el camino de las propuestas para la creación de riqueza y de empleos en Madrid, mediante la eliminación de las trabas burocráticas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid pone en marcha este mismo mes la Aceleradora de Inversiones, una nueva herramienta que, según destaca el Ejecutivo autonómico, servirá para facilitar la llegada de grandes proyectos empresariales a la región y agilizar el inicio de sus actividades.

Su función principal cometido será agilizar la tramitación de todas las iniciativas que puedan contribuir a la llegada de proyectos empresariales o propuestas para la creación de riqueza y de empleos en Madrid, mediante la eliminación de las trabas burocráticas.

No será sin embargo una herramienta abierta a cualquiera, sino que aquellas inversiones que supongan la generación de más de 50 puestos de trabajo con contrato indefinido o cuya inversión no inmobiliaria supere los 10 millones de euros, se considerarán prioritarias y se reducirá de forma sustancial los plazos de tramitación ordinarios para que puedan comenzar sus actividades lo antes posible

- Publicidad -
Los consejeros en rueda de prensa

También con el objetivo de facilitar los trámites, las solicitudes de la Aceleradora de inversiones serán atendidas en menos de 30 días, y, en caso de ser calificadas favorablemente, su tramitación irá por el procedimiento de urgencia.

Dichas solicitudes podrán también presentarse en inglés para su tramitación, lo que ayudará también a aminorar los plazos correspondientes.

Entre sus funciones se incorporará también la detección de barreras regulatorias y proponer propuestas encaminadas para su reducción o eliminación, cuando sea posible.

- Publicidad -

Las trabas administrativas, un lastre para la competitividad empresarial

La captación de inversiones supone una fuente de creación de empleo, generación de valor añadido y dinamismo empresarial. Según indica desde la Comunidad de Madrid, diversos estudios señalan que las trabas administrativas constituyen uno de los principales obstáculos para el impulso de la competitividad empresarial.

Madrid, una de las regiones que más ha hecho por eliminarlas, es líder en la creación de nuevas empresas. En 2022 se contabilizaron en la región 22.834 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone el 23% del total en España.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid encabeza el ránking de captación de inversión extranjera. En los primeros nueve meses de 2022 recibió 14.533,96 millones de euros, lo que representa el 64,7% del conjunto de España.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...