/ 30 mayo 2023
19.3 C
Madrid
/ 30 mayo 2023

Seis de cada diez plazas para residentes se usaban de forma indebida

Con el Plan de Inspección de Aparcamientos para Residentes se han inspeccionado 247 aparcamientos de los 271 municipales para residentes, detectándose un 60,4 % de usos irregulares

Seis de cada diez plazas para residentes se usaban de forma indebida

Con el Plan de Inspección de Aparcamientos para Residentes se han inspeccionado 247 aparcamientos de los 271 municipales para residentes, detectándose un 60,4 % de usos irregulares

Con el Plan de Inspección de Aparcamientos para Residentes se han inspeccionado 247 aparcamientos de los 271 municipales para residentes, detectándose un 60,4 % de usos irregulares

Cualquier persona que coja de manera regular el coche por la capital tiene, casi siempre, el mismo quebradero de cabeza. Encontrar aparcamiento.

Una tarea que es muchas ocasiones se convierte en una odisea y que, muchas veces, no es causada únicamente por la gran afluencia de vehículos, sino también por el mal uso que se hace de las plazas.

De hecho, el primer balance del Plan de Inspección de Aparcamientos para Residentes, que concluirá en mayo tras tres años de controles exhaustivos, ha revelado que seis de cada diez plazas de los parking subterráneos municipales que existen para residentes se utilizaban de forma irregular.

Una situación que se estaría revirtiendo precisamente gracias a ese Plan, que habría producido un «efecto llamada» de los madrileños para regularizar la situación de las plazas.

Como ejemplo, desde el Ayuntamiento se ha referido al parking de Ofelia Nieto, que cuenta con 165 plazas para residentes y donde se registró un 33% de usos indebidos (54 plazas): 25 eran regularizables y 29 no.

Seis de cada diez plazas para residentes se usaban de forma indebida 1

En este caso, 19 usuarios solicitaron voluntariamente la cesión para no perder el dinero aportado, un trámite que ya se ha formalizado. Gracias a la campaña, las 12 personas que estaban en lista de espera en este subterráneo ya han recibido ofrecimiento de plaza y, para las siete plazas restantes, los titulares han sido informados de que pueden aportar un cesionario.

Más de un 90% de plazas revisadas

A día de hoy, el Ayuntamiento de Madrid ha revisado el 90,5 % de las 97.013 plazas para residentes existentes en los aparcamientos municipales. Este dato se traduce en 87.844 plazas inspeccionadas y 67.652 verificadas, de las cuales (el 60,4 %) 40.885 son indebidas.

Sin embargo, un 59 % (24.123 plazas) ya se han regularizado o son susceptibles de regularizarse, mientras que el 41 % restante (16.762 plazas) han perdido o perderán las reservas, ya que sus titulares las empleaban fraudulentamente para usos lucrativos como el alquiler, una práctica prohibida, o ya no estaban empadronados dentro del área de influencia del PAR.

De este modo, estas plazas han sido o serán adjudicadas a los vecinos que llevan años en lista de espera.

El Ayuntamiento ha puesto en todo este tiempo a disposición de los residentes un inspector en cada uno de los aparcamientos para orientarles y ayudarles a la regularización. Una vez que culmine este plan extraordinario, la Corporación continuará realizando inspecciones en los aparcamientos.

Cualquier persona que coja de manera regular el coche por la capital tiene, casi siempre, el mismo quebradero de cabeza. Encontrar aparcamiento.

Una tarea que es muchas ocasiones se convierte en una odisea y que, muchas veces, no es causada únicamente por la gran afluencia de vehículos, sino también por el mal uso que se hace de las plazas.

De hecho, el primer balance del Plan de Inspección de Aparcamientos para Residentes, que concluirá en mayo tras tres años de controles exhaustivos, ha revelado que seis de cada diez plazas de los parking subterráneos municipales que existen para residentes se utilizaban de forma irregular.

Una situación que se estaría revirtiendo precisamente gracias a ese Plan, que habría producido un «efecto llamada» de los madrileños para regularizar la situación de las plazas.

Como ejemplo, desde el Ayuntamiento se ha referido al parking de Ofelia Nieto, que cuenta con 165 plazas para residentes y donde se registró un 33% de usos indebidos (54 plazas): 25 eran regularizables y 29 no.

Seis de cada diez plazas para residentes se usaban de forma indebida 2

En este caso, 19 usuarios solicitaron voluntariamente la cesión para no perder el dinero aportado, un trámite que ya se ha formalizado. Gracias a la campaña, las 12 personas que estaban en lista de espera en este subterráneo ya han recibido ofrecimiento de plaza y, para las siete plazas restantes, los titulares han sido informados de que pueden aportar un cesionario.

Más de un 90% de plazas revisadas

A día de hoy, el Ayuntamiento de Madrid ha revisado el 90,5 % de las 97.013 plazas para residentes existentes en los aparcamientos municipales. Este dato se traduce en 87.844 plazas inspeccionadas y 67.652 verificadas, de las cuales (el 60,4 %) 40.885 son indebidas.

Sin embargo, un 59 % (24.123 plazas) ya se han regularizado o son susceptibles de regularizarse, mientras que el 41 % restante (16.762 plazas) han perdido o perderán las reservas, ya que sus titulares las empleaban fraudulentamente para usos lucrativos como el alquiler, una práctica prohibida, o ya no estaban empadronados dentro del área de influencia del PAR.

De este modo, estas plazas han sido o serán adjudicadas a los vecinos que llevan años en lista de espera.

El Ayuntamiento ha puesto en todo este tiempo a disposición de los residentes un inspector en cada uno de los aparcamientos para orientarles y ayudarles a la regularización. Una vez que culmine este plan extraordinario, la Corporación continuará realizando inspecciones en los aparcamientos.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS