/ 25 septiembre 2023

Un conductor capta la primera imagen de un lince ibérico salvaje en Madrid en 30 años

Algunos avistamientos habían dado cuenta de ellos en los últimos años, pero esta es la primera instantánea de un lince ibérico en la Comunidad de Madrid

Un conductor capta la primera imagen de un lince ibérico salvaje en Madrid en 30 años

Algunos avistamientos habían dado cuenta de ellos en los últimos años, pero esta es la primera instantánea de un lince ibérico en la Comunidad de Madrid

Algunos avistamientos habían dado cuenta de ellos en los últimos años, pero esta es la primera instantánea de un lince ibérico en la Comunidad de Madrid

El pasado 11 de junio, sobre las 21.30 horas, un vecino del sur de la Comunidad de Madrid, en la Cuenca del Guadarrama, avistó un lince ibérico en estado salvaje y lo fotografió sin ser consciente en ese momento. Es el primer retrato de este animal salvaje en la región y las fotos, tomadas con su propio teléfono están dando la vuelta al país.

Esta especie, cuya población lleva años saliendo progresivamente del peligro de extinción que afrontaba a finales del siglo pasado, regresa a nuestra región, por primera vez, en más de 30 años. Este vecino, del municipio de Sevilla La Nueva, ha logrado grabar al primer ejemplar avistado en la Comunidad en todo este tiempo.

El encuentro tuvo lugar en la zona de Los Cortijos, cercana al municipio, el pasado domingo. Este vecino paseaba por el suburbio cuando, de forma repentina se cruzó fugazmente con el animal, consiguiendo captar la imagen durante unos segundos.

Un ejemplar llegado desde Toledo

El avistamiento, que ya ha confirmado el Gobierno regional, podría corresponderse a un ejemplar llegado desde Toledo, donde recientemente se han realizado sueltas de estos animales. La noticia es de gran relevancia, ya que podría ser la señal de que el lince ibérico regresa de manera natural a la región por los valles del Alberche y el Guadarrama. El último informe cifra en 1.668 -1.105 adultos y 563 cachorros- el número de linces en libertad en 2022, 300 más que el año anterior.

Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente continúan trabajando en iniciativas para reintroducir esta especie, después de que Isabel Díaz Ayuso anunciara en el debate de la región de 2022 la puesta en marcha de un plan de recuperación de esta especie.

Fotografía de portada / Twitter (Pedro Castaño García).

El pasado 11 de junio, sobre las 21.30 horas, un vecino del sur de la Comunidad de Madrid, en la Cuenca del Guadarrama, avistó un lince ibérico en estado salvaje y lo fotografió sin ser consciente en ese momento. Es el primer retrato de este animal salvaje en la región y las fotos, tomadas con su propio teléfono están dando la vuelta al país.

Esta especie, cuya población lleva años saliendo progresivamente del peligro de extinción que afrontaba a finales del siglo pasado, regresa a nuestra región, por primera vez, en más de 30 años. Este vecino, del municipio de Sevilla La Nueva, ha logrado grabar al primer ejemplar avistado en la Comunidad en todo este tiempo.

El encuentro tuvo lugar en la zona de Los Cortijos, cercana al municipio, el pasado domingo. Este vecino paseaba por el suburbio cuando, de forma repentina se cruzó fugazmente con el animal, consiguiendo captar la imagen durante unos segundos.

Un ejemplar llegado desde Toledo

El avistamiento, que ya ha confirmado el Gobierno regional, podría corresponderse a un ejemplar llegado desde Toledo, donde recientemente se han realizado sueltas de estos animales. La noticia es de gran relevancia, ya que podría ser la señal de que el lince ibérico regresa de manera natural a la región por los valles del Alberche y el Guadarrama. El último informe cifra en 1.668 -1.105 adultos y 563 cachorros- el número de linces en libertad en 2022, 300 más que el año anterior.

Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente continúan trabajando en iniciativas para reintroducir esta especie, después de que Isabel Díaz Ayuso anunciara en el debate de la región de 2022 la puesta en marcha de un plan de recuperación de esta especie.

Fotografía de portada / Twitter (Pedro Castaño García).

COMENTARIOS

  1. Ostras! Es cierto, la noticia es de gran relevancia. Y la trola visual, aún mayor.
    Vale todo ya. El periodismo ha muerto. Viva el fake-ismo.
    Sí, sí, luego ponéis las fotos reales hechas por el conductor, ya lo sé.
    Pero sólo para que se me entienda, de haber estado vosotros informado del asesinato de Kennedy, la foto que encabeza la noticia sería la de un modelo guaperas luciendo sonrisa Profiden a bordo de un descapotable, y luego ya en el cuerpo de la noticia, pondríais la foto real del presidente tiroteado, movida y desenfocada (como si eso fuera importante en aquel acontecimiento histórico. Pues lo mismo, si es relevante es relevante que sea real, no impostado).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS