/ 25 septiembre 2023

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas

La institución organiza una nueva jornada de observación con telescopios que tendrá lugar el 25 de julio, de 21:00 a 24:00 horas, en la explanada del Parque de Tierno Galván

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas

La institución organiza una nueva jornada de observación con telescopios que tendrá lugar el 25 de julio, de 21:00 a 24:00 horas, en la explanada del Parque de Tierno Galván

La institución organiza una nueva jornada de observación con telescopios que tendrá lugar el 25 de julio, de 21:00 a 24:00 horas, en la explanada del Parque de Tierno Galván

El verano es, sin duda, la mejor época del año para mirar al cielo. Los cielos libres de nubes y las «lluvias de estrellas» invitan a contemplar el firmamento una vez que se ha puesto el Sol y darnos cuenta, en apenas un vistazo, de la inmensidad del Universo.

Y para que está actividad sea aún más emocionante y podamos observar los cuerpos desde muy cerca, el Planetario de Madrid invita a los madrileños a participar en la Jornada de Observación con Telescopios: De Madrid al Cosmos. El evento se llevará a cabo el 25 de julio, de 21:00 a 24:00 horas, en la explanada del Parque de Tierno Galván, junto a la entrada principal del edificio.

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas 1

Esta actividad conmemora el 54º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna en 1969 y se enmarca en el convenio de colaboración entre el Planetario de Madrid y AIRBUS. La Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) y la Agencia Espacial Europea (ESA) también participan en el evento.

La jornada iniciará con charlas divulgativas sobre misiones a la Luna y otros proyectos espaciales, a cargo de representantes de AIRBUS y ESA. Posteriormente, habrá una observación astronómica a través de más de veinte telescopios atendidos por miembros de la Agrupación Astronómica de Madrid, donde los asistentes podrán contemplar la Luna. Además, se proyectarán imágenes de los telescopios en una pantalla grande, con píldoras divulgativas sobre el espacio.

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas 2

El acceso a la zona de observación será gratuito, pero podría requerir un tiempo de espera variable según la cantidad de público. La actividad está abierta a todas las edades, incluidas familias con niños. En una convocatoria similar realizada el año anterior durante la Semana Mundial del Espacio, se congregaron cerca de 3.000 personas.

El verano es, sin duda, la mejor época del año para mirar al cielo. Los cielos libres de nubes y las «lluvias de estrellas» invitan a contemplar el firmamento una vez que se ha puesto el Sol y darnos cuenta, en apenas un vistazo, de la inmensidad del Universo.

Y para que está actividad sea aún más emocionante y podamos observar los cuerpos desde muy cerca, el Planetario de Madrid invita a los madrileños a participar en la Jornada de Observación con Telescopios: De Madrid al Cosmos. El evento se llevará a cabo el 25 de julio, de 21:00 a 24:00 horas, en la explanada del Parque de Tierno Galván, junto a la entrada principal del edificio.

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas 3

Esta actividad conmemora el 54º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna en 1969 y se enmarca en el convenio de colaboración entre el Planetario de Madrid y AIRBUS. La Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) y la Agencia Espacial Europea (ESA) también participan en el evento.

La jornada iniciará con charlas divulgativas sobre misiones a la Luna y otros proyectos espaciales, a cargo de representantes de AIRBUS y ESA. Posteriormente, habrá una observación astronómica a través de más de veinte telescopios atendidos por miembros de la Agrupación Astronómica de Madrid, donde los asistentes podrán contemplar la Luna. Además, se proyectarán imágenes de los telescopios en una pantalla grande, con píldoras divulgativas sobre el espacio.

El Planetario de Madrid nos acerca (gratis) las estrellas 4

El acceso a la zona de observación será gratuito, pero podría requerir un tiempo de espera variable según la cantidad de público. La actividad está abierta a todas las edades, incluidas familias con niños. En una convocatoria similar realizada el año anterior durante la Semana Mundial del Espacio, se congregaron cerca de 3.000 personas.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS