La Comunidad de Madrid tiene planes de ampliar las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a los municipios con menos de 1.400 habitantes a principios de 2024. Este enfoque busca reducir la carga burocrática y mejorar la coordinación con el Ayuntamiento de la capital para simplificar trámites y servicios públicos.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se ha reunido con la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, y los alcaldes de La Acebeda y Madarcos para reforzar la colaboración con los 179 municipios madrileños. El objetivo es potenciar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, preservando la autonomía de las localidades.
El consejero también ha destacado la importancia de establecer canales de comunicación permanentes con el Ayuntamiento de Madrid para evaluar políticas públicas y promover servicios de calidad. Inmaculada Sanz ha resaltado la sintonía entre ambas administraciones y ha expresado el desafío de consolidar a Madrid y su región como una gran capital mundial.
Además, se ha comprometido a extender el proyecto de las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a los municipios con menos de 1.400 habitantes a principios de 2024, beneficiando a 51 pequeñas localidades. Actualmente, estas oficinas visitan semanalmente los municipios más poblados y quincenalmente los de menor población.