enero 20, 2025 9:21 pm
5.9 C
Madrid

Los árboles de la vida

"Nuestros gobernantes no han entendido que las vidas humanas, las de los animales, o de las plantas, las vidas de todos los seres vivos, merecen atención, cuidado y respeto por parte de nuestra clase política"

Es evidente que muchos de nuestros gobernantes han encontrado en la política una forma de vida y han convertido su permanencia en el cargo en un objetivo irrenunciable, anhelado, al que dedican todo su esfuerzo diario y ya sabemos que cuando vuelcas todo tu esfuerzo en conseguir algo y al cualquier precio, es muy difícil que no lo consigas.

Saben estos nuestros gobernantes madrileños que uno de los métodos más eficaces es no dejar nunca desatendidos a los poderosos. Ahí tenemos la foto de Almeida con Florentino, cediendo a precio aparcamientos por los cuales el Real Madrid obtendrá cuantiosos beneficios, superiores a los 560 millones de euros.

Sin embargo el Ayuntamiento y la Comunidad saben que el maltrato a los ciudadanos no tiene costes electorales. Se veía venir hace años, la pandemia lo impuso y tras la pandemia se convirtió en costumbre. Los madrileños parecen haber aceptado con resignación que, gobierne quien gobierne, cometerá tropelías por las que no perderá ni un solo voto.

- Publicidad -

Por eso Almeida, junto a Ayuso se aprestan a talar árboles a diestro y siniestro. Total en los últimos años Madrid ha perdido 78.000 árboles convirtiendo a la capital en una de las peores islas de calor de Europa. El 20 por ciento de los árboles de Madrid, en perfecto estado, han sido talados para encementar y hormigonar calles y plazas.

Algunas vecinas y vecinos protestan por las talas indiscriminadas en los distritos de Retiro, Arganzuela, Madrid Río, o Parque de Comillas, y se manifiestan cada vez más masivamente contra los efectos indeseables de la ampliación de la línea 11 de Metro, pero Almeida les contesta con su habitual chulería con los súbditos, que se vayan a protestar a la ministra de Transportes que también va a talar árboles en Atocha.

Es cierto que la ministra en cuestión está gafada en las actuaciones derivadas de su cargo, levantando inútiles vallas que no evitan los ruidos en Atocha, dejando las cercanías a su libre albedrío, o talando 300 árboles en operaciones en las estaciones de Atocha y Aluche. Pero ha sido Almeida el que ha autorizado esas operaciones de tala de árboles.

- Publicidad -

Los consejeros del gobierno de Ayuso, tapan las vergüenzas de Almeida y el susodicho cubre las espaldas de la Presidenta. Los primeros justifican las talas del Ayuntamiento de Madrid y concejales de urbanismo como Borja Carabante defienden que las manifestaciones vecinales son puro “postureo político” de la izquierda.

Tan sólo se cortan un poco cuando topan con organismo internacionales como la UNESCO que les afea la intención de construir un macro-parking de 800 plazas bajo el hospital del Niño Jesús, justo frente al Retiro, en pleno Paisaje de la Luz, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad.

Tras la queja de la UNESCO, Almeida da un tímido paso atrás y se muestra dispuesto a moderar los destrozos de su sierra mecánica y los consejeros de Ayuso explican que no hay para tanto, porque el proyecto definitivo no está aún aprobado. Así van las cosas por Madrid.

Nuestros gobernantes no han entendido que las vidas humanas, las de los animales, o de las plantas, las vidas de todos los seres vivos, merecen atención, cuidado y respeto por parte de nuestra clase política. No lo han entendido, porque no quieren entenderlo. Porque ellos están allí para mantenerse intactos. Para convertirse en futuras estatuas que darán sombra en mitad de calles asfaltadas y plazas hormigonadas.

Es lo que hay, pero no pasa nada, todo seguirá igual en un Madrid cada vez menos vivo, más extenuado, agostado y caluroso, en el que el árbol de la vida se va secando, pero con los mismos, inamovibles, inasequibles, altivos y desdeñosos gobernantes. Todo un ejemplo para España.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...