martes, 29 abril, 2025
13.8 C
Madrid

Los vecinos de Getafe proponen más áreas verdes y deportivas en los Presupuestos Participativos

La tasa de participación ha experimentado un aumento del 15% en comparación con la edición anterior

Los residentes de Getafe han seleccionado propuestas para aumentar el número de árboles y áreas verdes en los vecindarios, y mejorar otros que ya existen; además de introducir nuevas instalaciones deportivas, durante esta edición de los Presupuestos Participativos, en la cual han incrementado su participación en un 15% mediante sus votos.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, ha querido “agradecer a todos los vecinos y vecinas que han participado en estos presupuestos participativos porque son los verdaderos protagonistas. Ahora empezamos con el proceso de renovación del modelo, con el que queremos darle impulso a la participación para que se impliquen muchas más personas desde una óptica comunitaria”.

En esta edición de los Presupuestos Participativos han resultado ganadoras 11 propuestas de inversión que suman un total de 3 millones de euros distribuidos en un máximo de 300.000 euros por cada barrio. Más 132.000 euros de los programas socio comunitarios que se destinarán para actividades culturales en los barrios.

- Publicidad -

Propuestas ganadoras

En El Bercial se acondicionará la parcela entre la avenida Perú y la calle Chamberlain para crear zonas verdes con elementos recreativos, parque canino, y carril bici.

En Los Molinos se incrementará la vegetación en el barrio, con más árboles que den sombra y contribuyan a reducir las temperaturas.

En Perales del Río se ajardinarán las parcelas de la calle Naciones Unidas, incluyendo la plantación de arbolado y la creación zonas estanciales.

- Publicidad -

En San Isidro se instalará un refugio climático.

En el Sector III se plantarán árboles y mejorarán zonas verdes.

En La Alhóndiga se instalará un hotel de insectos en el Parque de La Alhóndiga para la mejora de la biodiversidad.

En Buenavista se creará un pumptrack, un circuito para monopatines y bicicletas, con zonas infantiles y juveniles.

En Centro también han optado por equipamiento de este tipo con pistas multideportivas en Plaza de España.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...