marzo 27, 2025 7:00 am
4.5 C
Madrid

Boadilla recuerda el Holocausto junto a representantes de la comunidad judía

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte se ha sumado a la red de municipios para la Memoria del Holocausto y de prevención de los crímenes contra la Humanidad celebrando hoy la...

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte se ha sumado a la red de municipios para la Memoria del Holocausto y de prevención de los crímenes contra la Humanidad celebrando hoy la conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto, designado a nivel mundial por Naciones Unidas el 27 de enero, día en que se liberó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en 1.945.

El acto, que ha comenzado con la proyección de un video del álbum de fotos del campo, ha contado con las intervenciones de Raphael Benatar, portavoz y secretario de la Comunidad Judía de Madrid, el director del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, la descendiente de un superviviente de Auschwitz, Verónica Nehama, y del alcalde de Boadilla, Antonio González Terol.

Las emotivas intervenciones de los distintos representantes judíos han destacado la necesidad de no olvidar, por justicia hacia las víctimas y también por enseñanza, especialmente para que las nuevas generaciones conozcan lo que ocurrió porque solo desde el conocimiento de la historia se puede evitar que esta se repita.

- Publicidad -

En el transcurso del acto se han encendido seis velas en Memoria del Holocausto, cada una de ellas para un recuerdo: a los seis millones de judíos asesinados, a los supervivientes que rehicieron sus vidas, al millón y medio de niños menores de 16 años víctimas de los nazis, a las otras minorías asesinadas también por ellos, a los Justos entre las Naciones que arriesgando sus vidas salvaron a muchos de los perseguidos y por la ineludible obligación de luchar contra el negacionismo, rechazar el odio, combatir la indiferencia y elevar los principios de la convivencia y de la vida misma.

Tras el encendido de las velas, el Rabino Moises Bendahan ha elevado una plegaria por las víctimas del Holocausto al final de la cual el alcalde ha cerrado el acto con una intervención en la que ha expresado la necesidad, no solo de recordar, sino también de analizar las causas que desencadenaron tanta barbarie, entre las que ha destacado los nacionalismos, que anteponen los supuestos derechos de los territorios a los de las personas; la ira y el odio que caracterizan a los fanatismos religiososo; la intolerancia hacia los que son diferentes; y el relativismo que pone en duda los principios fundamentales de la democracia y la sociedad moderna: el derecho a la vida, a la libertad y a la justicia.

En el acto han estado también presentes el equipo de gobierno municipal y otros miembros de la Corporación, Laura García, representante de la Embajada de Israel, Carlos García Bañón, representante de Justos entre las Naciones, Andrés Ergas, asesor de sionismo de la Comunidad Judía de Madrid, responsables de Guardia Civil y Policia Local, miembros de la Asociación de Mayores de Boadilla del Monte, alumnos del Eurocolegio Casvi y representantes de jóvenes de la Comunidad Judía de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...