martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

La Cabrera: escenario de naturaleza de la Sierra de Madrid

A unos 60 kilómetros de Madrid se ubica La Cabrera, uno de los pueblos más tranquilos y singulares de la Comunidad. A unos 60 kilómetros de Madrid se ubica La Cabrera, uno de...

En la Sierra Norte de Madrid se encuentra este remanso de paz. Con aproximadamente 2.400 habitantes, La Cabrera forma parte de la singular e impresionante sierra de La Cabrera, a la que da nombre.

Cercano a poblaciones como Lozoyuela, Navas, Sieteiglesias, el Berrueco o Torrelaguna, La Cabrera destaca por su magnífica orográfica que abarca desde la Edad del Bronces hasta la época Medieval, como lugar estratégico por su gran significación y cercanía a Segovia.

La Sierra a la que da nombre cubre toda su extensión y se establece como límite natural. Su macizo granítico de más de 1.000 metros de altura crea un escenario granítico con tres grandes formaciones como Cancho Gordo, Pico de Miel y el Cerro de la Cabeza, así como arroyos y fuente provenientes del río Jarama.

- Publicidad -

La Cabrera tiene lugares de interés cultural como el Convento de San Antonio. Un edificio románico situado a los pies de Cancho Gordo a 2 kilómetros del centro de La Cabrera. Aunque la fecha de construcción no se conoce, se data del siglo XI o XII que promovido por el rey Alfonso VI, desplegó una campaña militar y de construcción de edificios por la Corona de Castilla para la conquista de Toledo que estaba en manos árabes.

El lugar fue abandonado durante la invasión napoleónica aunque, los franciscanos lo restablecieron hasta 1865 que fueron exclaustrados como consecuencia de la desamortización de Mendizábal.
Más tarde, fue comprado por descendientes del pintor Goya, hasta que el médico Carlos Jiménez Días se hizo con la propiedad estableciendo su residencia. Tras su muerte, pertenece a los misioneros identes, quienes además de su función religiosa, promueven actividades culturales y sociales en el municipio.

Existen otras teorías acerca de este convento. Hay quienes piensan que fue un edificio románico, mientras que otras que puede tener origen visigodo, debido a que en las inmediaciones del convento se encontraron restos arqueológicos de origen visigodo.

- Publicidad -

Otro lugar de interés del municipio madrileño de La Cabrera es la Tumba del Moro. Una pequeña necrópolis visigoda con algunas tumbas, fosas y de perfil antropomorfo.

La Iglesia de la Inmaculada Concepción, es uno de los edificios que se encuentran previsto para ser incluido como Bien Cultural de Madrid. Ubicada en el centro de La Cabrera, alberga imágenes de la Purísima Concepción y San Antonio de alto valor cultural.

Entre las cumbres de Cancho de la Cabeza se encuentra los restos del Castro de la Cabeza, un antiguo poblado ibérico-carpetano. También es muy recomendable la visita al Jardín Botánico Villa San Roque, donde se muestra la vegetación autóctona de la zona.

Pero, sin duda el valor natural de La Cabrera recae sobre sus increíbles vistas y paisajes a los pies de la Sierra que le da nombre. Ideal para pasar un día de naturaleza y realizar senderismo por las rutas que hay destinadas y actividades relacionadas con el trekking o escalada. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...