martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

Claves para que la vuelta al ‘cole’ sea más fácil

Los niños al igual que los adultos sufren de ‘síndrome postvacacional’ cuando llega la vuelta al ‘cole’. Tras el verano han adoptado nuevas rutinas que no son recomendables durante el periodo escolar y por ello es necesario cambiarlas.

Según la doctora de medicina general de MediQuo, Ester Méndez, los síntomas que podemos observar sobre las alteraciones que sufren los niños debido al nuevo horario son “cansancio, falta de atención, apatía y, en algunos casos, ansiedad o irritabilidad”. Para evitar que los niños sufran un estrés debido al cambio de horario por la “vuelta al cole” debemos que adaptarlos a la futura situación con un periodo de ajuste de 10 días.

Esta situación de estrés que se produce en los niños puede desembocar en conflictos en los hogares por lo que hay que crear rutinas, límites y horarios que nos faciliten la próxima “vuelta al cole”.

- Publicidad -

Las claves para facilitar la vuelta al ‘cole’:

  • Cambio de horarios. Durante diez días antes tenemos que ir haciendo cambios progresivos cada dos días de 15 minutos. Esto nos ayudará a que acostarse y levantarse sea más fácil. Las rutinas deben de hacerse también en cuando a la hora del baño, la cena y lectura. Cumplir estos objetivos durante el fin de semana es importante además de evitar el uso de las pantallas antes de irse a dormir.
  • Preparación del material escolar. Uno de los aspectos que más marcan a los niños de la “vuelta al cole” es el preparar el material escolar. Esto debe hacerse con antelación, la primera quincena de septiembre. La aceptación de la vuelta a la rutina se facilita con la participación de los niños en forrar los libros, comprar el material, etc. Buscar una mochila apta es algo que les suele emocionar. Además de buscar el calzado, uniforme y chándal si se usa.
  • Escucha activa sobre las inquietudes y los miedos. Es importante tener un contacto visual y postura receptiva en la comunicación para que podamos ayudarlos reforzando sus puntos fuertes. Tiene relevancia que sepan que los adultos nos sentimos igual cuando tenemos que volver a la rutina del trabajo. Hay que reforzar las ideas positivas sobre lo que le puede traer la “vuelta al cole” como reencontrarse con sus amigos, hacer nuevos y disfrutar de excursiones.
  • Organización de la rutina. Hacer un horario que incluya las actividades extraescolares y las rutinas de las tardes le ayuda a mentalizarse de lo que deben de hacer. Las actividades que hagan tienen que explotar aquello que les guste y se les de bien porque así aumentará su seguridad.
  • Primer día de colegio acompañados. Se trata de uno de los hechos que más apoyo les da. Hay que explicarles qué harán en el colegio y que luego alguien irá a recogerles. Esto evitará que la separación sea traumática. Al acudir a la recogida hay que ser puntuales e interesarse por lo que han hecho.

Ester Méndez destaca que es importante hacer participe a los niños de las decisiones de sus rutinas para que les sea menos costosa la “vuelta al cole”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...