Madrid reconoció este martes al sector del taxi su labor durante la pandemia del coronavirus, con 135.000 servicios de transporte gratuito a sanitarios, y ha anunciado que enviará a más de 16.000 taxistas una ‘medalla’ y una carta de agradecimiento.

En el acto celebrado en IFEMA, en el que estuvo presente el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido, los taxistas agradecieron su «gesto» con el colectivo y recordaron a los compañeros que se infectaron «realizando servicios solidarios y que, a su vez contagiaron a sus familiares siendo estos últimos las víctimas mortales de esta desgracia».
En su reunión con la Federación Profesional del Taxi, la Asociación Gremial de Autotaxi (AGATM), Elite-Taxi y Asociación Madrileña del Taxi, Garrido presentó a sus representantes el mencionado distintivo que será enviado a los taxistas, un vinilo que podrán exhibir en sus vehículos.

“Con este distintivo queremos hacer un reconocimiento público por la dedicación y entrega del sector del taxi, que ha continuado prestando su servicio en todo momento», afirmó el consejero.
Ángel Garrido aseguró que durante la crisis «cada uno ha cumplido con su misión», añadiendo que «es justo reconocer que algunos han arriesgado más, han ido más allá de lo que podíamos esperar y exigir”, al referirse a los trabajadores del taxi.
Según la Comunidad, el distintivo, una pegatina que los profesionales podrán colocar en su vehículo, será enviado a los más de 16.000 taxistas de la región junto con una carta de agradecimiento de Garrido por su labor realizada durante la crisis.

En la misiva, Garrido agradece su trabajo “a quien ha antepuesto durante semanas la atención a la sociedad a sus intereses y necesidades individuales”.
La Comunidad dice en una nota que ejemplo de esta dedicación es el acuerdo entre el Gobierno regional y el sector del taxi, que ha permitido prestar 135.000 servicios de transporte gratuito para las visitas domiciliarias de los sanitarios de centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Este acuerdo, vigente entre el 16 de marzo y el 17 de mayo, explica el Gobierno regional, permitió que «más de 700 taxis garantizaran la atención domiciliaria prestada por los profesionales de 178 centros de salud de la región en los momentos más críticos de la pandemia».
Por parte de la AGATM, su presidente, Ángel Julio Mejía, añade que los taxistas agradecen los homenajes «pero también pedimos que se nos haga justicia», y explica que han expresado a Garrido su petición de que el colectivo del taxi «sea apoyado y respaldado y que pudiéramos optar a realizarnos las pruebas del covid para tranquilidad de profesionales y usuarios».
Mejía dice también que los taxistas le han recordado hoy a Garrido cómo, hace poco más de un año, el sector estaba en la sede del Gobierno regional, «reclamándole que se cumpliera la ley, que se hiciera justicia, que se persiguieran las ilegalidades y se acabara con la impunidad que otras empresas tienen para realizar acciones ilícitas y al margen de la ley».
En febrero de 2019, los taxistas llevaron a cabo una huelga de dieciséis días a la que pusieron fin después de varias reuniones infructuosas con la Comunidad de Madrid, que presidía entonces Ángel Garrido, sin que atendiera las exigencias del taxi sobre la regulación de los VTC.