enero 18, 2025 8:57 pm
6 C
Madrid

Otoño en el Reina Sofía con Mondrian y el arte sonoro

El Museo Reina Sofía retomará la exposición de Mondrian que estaba programada inicialmente para mayo y que fue aplazada por la pandemia. Además, el arte sonoro, con las muestras “Disonata” y “Audiofera”, centrarán la programación para el próximo otoño, que también acogerá una instalación del Niño de Elche sobre Val del Omar y exposiciones sobre Anna-Eva Bergman y León Ferrari.

En noviembre llegará finalmente al Reina Sofía la muestra “Mondrian y De Stijl”. Mondrian es, junto a Picasso, la gran figura de referencia de la Modernidad, especialmente importante para entender el arte latinoamericano del siglo XX, recuerda el museo, que reunirá una amplia nómina de artistas plásticos contemporáneos del holandés.

Mondrian y el movimiento De Stijl

Organizada por el Museo Reina Sofía y el Kunstmuseum den Haag, esta exposición permitirá recrear las exposiciones más importantes concebidas por Piet Mondrian (Amersfoort, 1872 – Nueva York, 1944) de su propia obra, con cerca de un centenar de obras de las cuales la mitad son del propio Mondrian.

- Publicidad -

El resto de obras de sus compañeros del movimiento De Stijl, como Gerrit Rietveld, Bart van der Leck, Theo van Doesburg, Cornelis Rienks de Boer, George Vantongerloo o Jacoba van Heemskerck, entre otros. La exposición está comisariada por el experto en Mondrian Hans Jansse.

El arte sonoro

Además, el Reina Sofía ha programado dos grandes muestras dedicadas a lo sonoro ya que, indica el museo en un comunicado, en el arte contemporáneo se ha enfatizado siempre el sentido de la vista y ahora es el momento de que el arte sonoro entre de manera especial en escena.

Será a través de la exposición histórica “Disonata. Arte en sonido hasta 1980”, y de la muestra “Audiosfera. Audio Experimental Social, Pre- y Post-Internet”, una presentación de una cartografía de los sonoro en todo el mundo. Pero en septiembre arrancará con un concierto de campanas en el jardín del Museo a cargo de Llorenç Barber y el ciclo de conciertos Archipiélago 2020, que se celebra por cuarto año consecutivo.

- Publicidad -

A principios de octubre tendrá lugar la instalación inédita producida por el Reina Sofía, del Niño de Elche “Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar”, que se podrá ver en el Espacio 1 del Edificio Sabatini, formando parte del Programa Fisuras.

Otras exposiciones: Anna-Eva Bergman y León Ferrari

La oferta expositiva se completa con la muestra que recoge la obra de la artista noruega Anna-Eva Bergman, que se podrá ver en el Palacio de Velázquez del Retiro, donde se exhibirá una selección de los trabajos realizados entre 1962 y 1971.

También con una exposición de León Ferrari, que se organiza con ocasión de una importante donación de sus obras que realizará la familia del artista al museo en el centenario de su nacimiento, explica el Reina Sofía.

Los programas audiovisuales “Las re-vueltas de la memoria”, cine documental tras las dictaduras en Argentina, Chile y España; “Guy Debord y René Vienet, del letrismo al situacionismo” y “El cine sobre arte. Un siglo de experimentación” forman parte también de la oferta del museo, a los que se unen las accione performativas de la coreógrafa Mette Edvarsen y la performance “Escorpión y Félix”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...

Madrid rompe todos los registros de trasplantes de órganos con más de mil intervenciones en un año

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado año un logro sin precedentes al...

A consulta pública la Ley de Movilidad que unificará los criterios en las ZBE

La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso para la creación de su primera Ley de...

Una ‘supernanny canina’ enseña en Galapagar cómo mejorar la conducta de los perros

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha una interesante iniciativa para mejorar la...

Alcobendas se viste de gala para celebrar las Fiestas en honor a la Virgen de la Paz

Alcobendas se prepara para unas semanas cargadas de tradición y alegría con las Fiestas en honor a...