marzo 14, 2025 9:07 pm
7.5 C
Madrid

Pedro Ruiz regresa a los teatros con “Loc@s. Reír nos cura”

El polifacético y deliberadamente inclasificable Pedro Ruiz, regresa a los teatros después de dos años de silencio, con la función “Loc@s. Reír nos cura”. Una propuesta humorística cargada de profundidad y al mismo tiempo un homenaje figuras insignes del arte dramático como José Luis López Vázquez, Luis Escobar o Fernando Fernán Gómez.

El espectáculo se representará en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, del 3 a 18 de octubre, cuando el artista catalán regrese a los escenarios para “hacer un relato profundo de nuestras disparatadas vidas”, según indica la agencia EFE.

“Loc@s. Reír nos cura” es un retablo de personajes que, sumados, dan un perfil “variadísimo y profundamente divertido de nuestra loca vida” en la que Ruiz no hace imitaciones, sino “invenciones de tipos y textos, encarnados a veces por insignes figuras de nuestro imaginario interpretativo”, señala la promotora en una nota. Está expresada en algo más de veinte personajes.

- Publicidad -

Declaraciones de Pedro Ruiz

Además, asegura que: «He escrito unos textos que hay que interpretar, e interpreto, desde el cinismo más divertido. Con trazas de esperpento y sin olvidar el fondo de las cuestiones. Son unas veinte interpretaciones – quiero que quede claro esto de que son interpretaciones y no parodias – de personajes inventados, con alguna excepción: tres tributos a Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez y Luis Escobar, cuya manera de hablar aprovecho, por conocida y efectiva, para desarrollar tres temas de hoy».

Pedro Ruiz regresa a los teatros con “Loc@s. Reír nos cura” 1

Pedro Ruiz estará acompañado en el escenario, con un montaje sencillo, por la pianista Joanna González, y se anuncian “apariciones y guiños” que harán del espectáculo un montaje “muy pegado a la actualidad”.

Además de la música en directo, la función contará con un cuidadísimo montaje de vídeo y sonido y, aunque sigue un guion, admite la improvisación. Según la promotora su objetivo es muy simple: “divertir, divertir y divertir. Sin que esté prohibido pensar. Se trata pues de curarnos riéndonos de nosotros. ¿De quién sino?”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...