enero 15, 2025 4:26 am
-0.3 C
Madrid

Iglesias induce a los madrileños a reflexionar sobre el racismo: “Nos jugamos la libertad”

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha publicado unas declaraciones en las que advierte que, en los últimos días, se han producido episodios “muy fuertes” de “ataques” racistas e ideológicos que dejan a la luz, que en las elecciones del 4 de mayo los madrileños se juegan “la libertad”.

En el vídeo publicado este martes, el candidato subraya que los madrileños deben “dan una vuelta” y reflexionar sobre algunos incidentes, como el ataque que sufrió el pasado domingo el jugador del Valencia Mouctar Diakhaby, quien defiende que el contrincante del Cádiz Juan Cala le llamó “negro de mierda”.

Iglesias reprueba que, tras este supuesto insulto racista, el jugador ofendido terminase “sólo y fuera del campo”, mientras el que presuntamente le agravió sí concluyó el partido.

- Publicidad -

La deportación al portavoz del Sindicato de Manteros

En la misma línea, afea que Vox haya anunciado en su cuenta de Twitter que deportaría al portavoz del Sindicato de Manteros e integrante de la lista electoral de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Serigne Mbayé, ciudadano senegalés que lleva 15 años viviendo en España y que tiene nacionalidad española.

“No pueden decir que le deportarán por ser extranjero, porque es español y trabaja llevando un restaurante: entonces parece que le quieren deportar por negro, y no pasa nada”, reprocha Iglesias, quien también censura que ese comentario no haya provocado “ni sanción de la junta electoral, ni reproche jurídico”, además de que “la mayoría de las televisiones ni lo ha comentado”.

“Neonazis” en Coslada y material explosivo en la sede de Podemos en Cartagena

En su vídeo, el líder de Unidas Podemos también alude al incidente que tuvo el pasado martes cuando unas cinco personas “neonazis” le recibieron en Coslada “amablemente” con un saludo fascista, sin que ser detenidos por ello y siendo etiquetados por algunos medios como “manifestantes”.

Por último, se ha referido al ataque con material explosivo que sufrió el pasado jueves la sede de Podemos en Cartagena (Murcia), lamentando que “ni un solo periódico lo llevase a sus portadas en papel”, mientras que desde Europa le llamó el presidente del Parlamento, David Sassoli, “preocupado por el ataque y por el auge de los grupos ultraderecha en España”.

- Publicidad -

Por todo ello, Iglesias pide a los madrileños, incluidos a los que creen que todos estos conflictos “no les afectan”, que piensen y “den una vuelta a la situación”, advirtiendo que este 4 mayo “no solo está en juego qué partido gobierna, sino lo más importante: la libertad”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...