/ 8 diciembre 2023

El Hospital del Sureste recibe un robot de esterilización contra el COVID

El Hospital del Sureste recibe un robot de esterilización contra el COVID

El Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey, ha recibido un robot de esterilización ambiental por rayos ultravioleta donado por la Unión Europea. Éste permitirá la desinfección de espacios sanitarios de patógenos como el SARS-CoV-2, virus del COVID.

El centro sanitario ha explicado que el aparato ofrece un rendimiento rápido. Además, está libre de productos químicos para limpiar las habitaciones de los pacientes, quirófanos, las grandes áreas comunes o las UCI.

El Hospital del Sureste recibe un robot de esterilización contra el COVID 1

Eficaz y fácil de utilizar

En concreto, eliminará más del 99,99% de todos los patógenos (incluido el SARS-CoV-2). Esto disminuirá las posibilidades de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria, llegando a desinfectar una habitación de 25 metros cuadrados en menos de ocho minutos.

Desde el centro también argumentan que es “bastante fácil de utilizar”, por medio de una tableta electrónica, y que únicamente requiere de tres minutos de participación del personal por sala a desinfectar.

El Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey, ha recibido un robot de esterilización ambiental por rayos ultravioleta donado por la Unión Europea. Éste permitirá la desinfección de espacios sanitarios de patógenos como el SARS-CoV-2, virus del COVID.

El centro sanitario ha explicado que el aparato ofrece un rendimiento rápido. Además, está libre de productos químicos para limpiar las habitaciones de los pacientes, quirófanos, las grandes áreas comunes o las UCI.

El Hospital del Sureste recibe un robot de esterilización contra el COVID 2

Eficaz y fácil de utilizar

En concreto, eliminará más del 99,99% de todos los patógenos (incluido el SARS-CoV-2). Esto disminuirá las posibilidades de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria, llegando a desinfectar una habitación de 25 metros cuadrados en menos de ocho minutos.

Desde el centro también argumentan que es “bastante fácil de utilizar”, por medio de una tableta electrónica, y que únicamente requiere de tres minutos de participación del personal por sala a desinfectar.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS