jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Alcorcón diseña un Plan de ahorro de energía y reducción de emisiones CO2

El análisis ha abordado el estudio de la envolvente térmica, climatización, agua caliente, iluminación y facturas

Alcorcón ha finalizado el estudio de los 38 edificios municipales para establecer un Plan de ahorro de energía y reducción de CO2, que se ha llevado a cabo desde La Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables. Gracias a este trabajo de diagnóstico, el Ayuntamiento dispondrá de un profundo conocimiento del estado energético de sus edificios y podrá analizar el potencial de mejora y planificar un plan de actuación para el ahorro de energía y la reducción de emisiones de CO2.

“Para poder diseñar políticas públicas de sostenibilidad adecuadas, hay que conocer la realidad. Necesitábamos un análisis de conjunto de nuestras instalaciones municipales para conocer la realidad energética de nuestros edificios y poder, así, tomar las medidas más adecuadas para avanzar hacia un Alcorcón más sostenible. Un ejemplo es la incorporación de energía solar fotovoltaica que ya se ha realizado en cuatro edificios municipales elegidos en base este análisis, con las que se va a conseguir un ahorro importante de energía, así como una reducción anual de más de 110.000 euros en la factura de la luz y de emisiones de CO2”, ha declarado Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables.

De esta forma, se facilita la posibilidad de optar a los fondos europeos Next Generation, articulados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los que es prioritario que todas las propuestas tengan en sus objetivos el ahorro de energía y de emisiones contaminantes.

- Publicidad -
Alcorcón diseña un Plan de ahorro de energía y reducción de emisiones CO2 1
Plan de ahorro en Alcorcón de energía y reducción de emisiones CO2.

El análisis ha abordado el estudio de: la envolvente térmica, climatización, agua caliente, iluminación y facturas

El análisis ha abordado en primer lugar la envolvente térmica, las instalaciones térmicas y de iluminación, las condiciones normales de funcionamiento y ocupación, las condiciones de confort térmico y lumínico, además del consumo de energía, las demandas (necesidades) de climatización del edificio y, como parte vital, las emisiones de CO2 que se emiten anualmente a la atmósfera, todo ello tanto globalmente como para cada uno de los servicios de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación.

En segundo lugar, el análisis de la envolvente térmica se ha llevado a cabo a partir del conocimiento de la construcción y también mediante termografías de todos los edificios, lo que permitirá conocer y detectar posibles problemas de la edificación, como pérdidas de energía por falta de aislamiento, falta de estanquidad de carpinterías, problemas de condensaciones, humedades, etc.

También se han analizado las instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria de los 38 edificios, en especial los aspectos referentes a su rendimiento y eficiencia energética.

- Publicidad -

En cuanto a la iluminación, se ha estudiado el tipo de iluminación, la existencia de detectores de presencia u otras medidas de ahorro de energía. Por último, se ha realizado un análisis exhaustivo de las facturas de energía eléctrica, gas natural y gasóleo durante un periodo representativo de un año cubriendo todas las estaciones climáticas de uso.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...