marzo 14, 2025 4:56 pm
8.2 C
Madrid

La ‘Semana de la Movilidad’, un cuento

La “Semana de la Movilidad” se ha celebrado esta semana en Madrid bajo el lema “mejores conexiones”. Todo un cuento como el que les voy a contar aquí.

Cuando yo me imagino una conversación entre un progre urbanita (a modo de ejemplo, le llamaremos Antonio) que vive en el centro de Madrid y aparca su bici eléctrica de 2.000€ en el rellano de su portal, mientras el portero del edificio la vigila para que nadie se la robe, o con un madrileño de la sierra, o con un autónomo, una joven estudiante o un padre de familia, me imagino algo así:

Madrileño de la Sierra de Madrid (Paco): Hombre, Antonio, ¿cómo te va la vida?

- Publicidad -

Antonio: Pues mira, estoy muy preocupado, Paco. He mirado en mi nuevo IPhone 14 Pro-Max la calidad del aire de hoy y está rozando el tono magenta, algo peor que ayer. Y a ti, ¿qué tal te va todo?

Paco: Pues creo que me acaban de poner una multa. He venido con mi mujer, Concha, a Madrid en mi antiguo coche, pues es el único que tengo, eso sí, antes los hacían bien. Tengo un viejo Seat Ibiza del año 92 que todavía me sigue funcionado. ¡Me costó 900.000 pesetas en su día!

Antonio: ¡Pues es por tu culpa que la calidad del aire está así! ¿Cómo se te ocurre entrar en Madrid con ese coche?

- Publicidad -

Paco: Ya te lo he dicho, no tengo otro. Y con mi pensión no me puedo permitir cambiarlo. Toda una vida pagando impuestos y ahora… Y, además, vengo a ver a mi hijo. Él ya no sube al pueblo, por lo que para verle tenemos que bajar nosotros. Le invitaremos a comer y así nos presenta a su nueva novia. ¿Me recomiendas algún sitio?

Antonio: pues hay un food vegan truck justo muy cerca de ahí. Tienes una opción muy económica: un puré de humus de garbanzos ecológicos criados en libertad por 25€ que a mí me encanta.

Paco: Creo que mejor iremos a Casa Pepe, el de toda la vida, que a mí, donde me pongan un chuletón… ¡Eso es imbatible!

En esas, Antonio se despide, coge su bici cargada con un 88% de batería y se va pedaleando al coworking donde graba sus TikTok. Justo antes de entrar, coincide con Luis, el fontanero que ha ido a arreglar un desagüe roto de la oficina.

Luis: Buenos días. ¿Sabe si es aquí donde hay una cañería rota?

Antonio: ¡Ya era hora! Llevamos dos días esperando a que llegase.

Luis: Mil disculpas, no he podido venir antes porque ayer me pasé todo el día en la oficina de empleo. He intentado hacer un trámite por internet, pero no funciona. El teléfono no lo cogen. Así que tuve que ir presencial. Hay varias oficinas cerradas, pero a la tercera sí me atendieron. Eso sí, me pasé toda la mañana ahí…

Antonio: ¿Y para qué fuiste? Luego os quejáis de que no hay trabajo…

Luis: Pues he ido a ver si me dan una ayuda porque no puedo más. Me cambié el año pasado a una furgoneta eco de gas, pero ha subido tanto que ahora no puedo pagarlo. Además, si subo mis precios no me contratan, por lo que sin una ayuda no puedo llegar a fin de mes. Resulta que solo dan ayudas a nuevos autónomos y yo ya llevo más de 10 años como autónomo, no sé qué hacer…

Antonio: Pues hazte influencer, como yo. Yo tengo ya 100.000 seguidores y sigo creciendo. Tengo ingresos pasivos que me permiten tomarme algún descanso de vez en cuando. He invertido en bitcoins y tengo varios pisos turísticos en el centro. Es una maravilla.

Luis: Yo con poder pagar el IVA a tiempo y no despedir a nadie me conformo. Bueno, voy a ver esa cañería, buen día.

Antonio se da cuenta que se le ha olvidado algo en casa, por lo que decide volver. Ya no le queda batería en la bici, así que la deja cargando en la oficina y se marcha en Metro. Ahí coincide con Silvia, una joven estudiante que viene de Burgos:

Silvia: Perdone, ¿me puede ayudar? ¿Cómo llego a Ciudad Universitaria? Tengo que ir al Rectorado y estoy un poco perdida…

Antonio: Lo más rápido es coger la línea 3 hasta Moncloa, y ahí coger la circular hasta Ciudad Universitaria.

Silvia: ¿La línea 3 es la amarilla?

Antonio: Sí. Además, ahora tienes un descuento del 50% en el abono.

Silvia: ¡Pero si ya me cuesta 20€! Que me lo rebajen a 10€ me da igual, preferiría poder pagar el piso, la matrícula, la comida…

Antonio: Pero el Cercanías es gratuito…

Silvia: Para ir a Burgos a ver a mi familia, no. Estos políticos no saben hacer nada. Yo no quiero que me den una ayuda. Yo quiero tener oportunidades, tener futuro.

Antonio: Hay que vivir el presente. Yo por las mañanas hago una hora y media de yoga en el Retiro y así uno no piensa en las cosas malas del Gobierno. Soy feliz.

Silvia: Entonces, ¿la amarilla, no?

Antonio, desconcertado ante la despedida de Silvia, sigue su camino de regreso a casa. Se pone en sus nuevos auriculares inalámbricos el último podcast de los Javis en Spotify Premium, pues no soporta escuchar anuncios. “Volveré en patinete -piensa Antonio-, así no me cruzo con ningún facha que se queje del Gobierno”.

Lleva un día duro. Después de ir al coworking, volver a casa, volver a ir a la oficina, hacer dos vídeos y maquetarlos, comer tofu con quinoa, subir los vídeos a las redes y recibir varios comentarios negativos, decide dejarlo ya y volver a casa.

Para colmo, empieza a llover. No ha traído el cortavientos impermeable con calefacción incluida, por lo que decide coger un taxi para no mojarse. Seguro que hay alguno con maletero grande donde cabe la bici. En tres minutos llega uno, es de los grandes, de los adaptados para personas con discapacidad y ese vale. “Al centro”, le dice. Le coge Isidro, padre de familia numerosa:

Antonio: ¡Vaya tarde! Voy a poner una queja a Alexa, que no me ha anunciado que iba a llover hoy…

Isidro: Este año ha llovido poco, viene bien que se moje un poco la tierra.

Antonio: Odio coger la bici cuando llueve.

Isidro: No pasa nada, para eso estamos nosotros.

Antonio: Iba a coger un Uber, pero me he quedado sin batería en el móvil.

Isidro: Bueno, no se preocupe, ya le llevo yo. Además, en este coche cabe perfectamente la bici.

Antonio: Todos los taxis deberían tener un soporte para las bicis.

Isidro: Bueno… eso…igual es un poco exagerado. A mí, por ejemplo, este taxi me ha costado más que uno normal, y sin embargo cobro lo mismo que los demás.

Antonio: Pero veo que tienes etiqueta amarilla. ¿No serás de esos negacionistas del cambio climático?

Isidro: Mire usted, a mí me encantaría renovar el taxi y tener uno mejor, pero no hay muchos modelos de bajas emisiones que estén adaptados a minusválidos, como el mío. Además, el Ayuntamiento nos pone muchas condiciones…

Antonio: ¡La derecha siempre jodiendo!

Isidro: No hombre, si con Carmena fue igual.

Antonio: Seguro que las VTC no tienen esas condiciones. Deberían prohibirlas.

Isidro: ¿Pero no ha dicho usted que iba a coger un Uber? Yo lo que quiero es poder trabajar y mantener a mi familia. Tengo tres hijos que no vea cómo comen.

Antonio: Sé de lo que habla, yo tengo un gato.

Isidro: Sí, será lo mismo… ¿Le dejo aquí?

Antonio: Sí

Isidro: Son 6,20.

Antonio: No tengo suelto, ¿le importa si solo le doy 6?

Y hasta aquí me imagino la conversación. Pero me temo que no es solo producto de mi imaginación. ¡Se han vuelto locos!

“Semana de la Movilidad”, dicen. “Mejores conexiones”, dicen. Y esta semana lo que tenemos es a Antonio y sus ministros arruinando España. Él (Pedro Sánchez) se va a EEUU en su Falcon, ajeno a la realidad de muchos españoles. Pero son los Pacos, Luises, Silvias e Isidros, los que levantan este país día a día. ¡Gracias! Porque por ellos, por España, primará el sentido común, ese que defendemos en VOX y que es tan poco común hoy en día en las tribunas parlamentarias.

Javier Pérez, portavoz de Transportes del GPVOX en la Asamblea de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...