marzo 22, 2025 4:13 am
6.3 C
Madrid

El Plan Vive afronta la construcción de 822 viviendas asequibles en Alcorcón

Los inmuebles están ubicados en seis parcelas públicas enmarcadas en el Ensanche Sur de la localidad

El Gobierno regional ha iniciado la construcción en Alcorcón de 822 viviendas en alquiler a precio asequible pertenecientes al Plan Vive. Las primeras promociones están ubicadas en el Ensanche Sur del municipio y, en su totalidad, los pisos se distribuyen en seis parcelas. Los trabajos estarán terminados a finales de 2023.

En el caso concreto de la promoción visitada este viernes por la consejera de Medio Ambiente y Agricultura, Paloma Martín, se levantarán 134 viviendas industrializadas de uno, dos y tres dormitorios con la máxima certificación energética y 165 plazas de garaje.

El proceso de industrialización se basa en el uso de la última tecnología para elaborar en una fábrica todos los componentes estructurales que luego solo tienen que ser montados en el solar. Permite reducir costes y plazos y es más respetuoso con el medio ambiente, ya que genera un menor consumo de agua y energía y facilita un mejor aprovechamiento de los materiales, con menos residuos.

- Publicidad -
El Plan Vive afronta la construcción de 822 viviendas asequibles en Alcorcón 1

Primera y segunda fases del Plan Vive

La primera fase del Plan Vive, ya adjudicada y en ejecución, y la segunda, en proceso de licitación, supondrán la incorporación al parque residencial madrileño de 6.600 inmuebles a un precio un 40% inferior al de mercado en municipios como Alcorcón y Tres Cantos, donde ya han empezado las obras, así como en San Sebastián de los Reyes, Madrid, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Alcalá de Henares, Getafe, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo y Pinto.

Se estima que esta iniciativa pública conllevará la creación de 14.000 empleos directos y 28.000 indirectos, así como un impacto en el PIB regional de 2.400 millones de euros.

Martín ha destacado que “desde el Ejecutivo autonómico trabajamos para ampliar la oferta residencial y contener así los precios del mercado”. A su juicio “tener un hogar es un factor determinante para lograr el bienestar social, por lo que facilitamos su acceso a los colectivos con más dificultades”. Además de esta iniciativa, la consejera se ha referido a otras del Gobierno regional en esta materia como el Plan Alquila y Alquila Joven, o Mi Primera Vivienda, que en este caso arranca el próximo lunes ofreciendo hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble a jóvenes menores de 35 años.

- Publicidad -

Imágenes: Comunidad de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...