martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

La ciudad de Alcorcón se presenta en Madrid Platform, el mayor hub de negocios

Madrid Platform se celebra hasta el día 22 en la galería de cristal del palacio de Cibeles

“Alcorcón es la puerta del Sur, un Sur que aúna municipios como Mostoles Fuenlabrada o Getafe y que, juntos, sumamos un millón de personas de los cerca de 7 millones de habitantes de la Comunidad de Madrid”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en Madrid Platform, el encuentro internacional que reúne a más de 5.000 empresas de América Latina y Europa y que se celebra hasta el día 22 en la galería de cristal del palacio de Cibeles.

La alcaldesa ha participado en el taller ‘Agenda 2030. Los retos de la administración local y la colaboración público privada’ junto a la alcaldesa de Rivas, Aida Castillejo; y el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García. Este taller, presentado por Cristina Moreno, ex alcaldesa de Aranjuez, estaba organizado por la Federación Madrileña de Municipios.

Durante tres días, Madrid Platform celebrará 1.500 reuniones presenciales ‘one on one’, 25 ágoras de inversión con emprendedores e inversores, 70eventos simultáneos con 225 speakers en 4 escenarios simultáneos, amplias zonas de networking general y por países y dos congresos especializados en el ámbito Logístico y del Videojuego.

- Publicidad -

Principales ejes y retos que afronta el municipio

Candelaria Testa ha planteado en este taller ante los posibles inversores de futuro de la ciudad los principales ejes y retos que afronta el municipio: “Alcorcón es el punto de conexión entre el talento joven del sur, que ha crecido y educado en las universidades de nuestros municipios, con los importantes focos de inversión que atrae la capital de España”, ha subrayado.

“Somos el enlace con la capital y con la potencia del Sur y, por ello, trabajamos desde el presente para preparar el futuro de la ciudad, porque somos una ciudad en pleno crecimiento y queremos que éste sea sostenible, desde una triple vertiente: social, económica y medioambiental”, ha explicado Testa, “si algo hemos aprendido de los ODS y la Agenda 2030 es que cada decisión que se tome, tanto desde el ámbito público como privado, debe responder a ese triple eje y, además, hacerlo de la mano, desde la alianza y el diálogo”.

La ciudad de Alcorcón se presenta en Madrid Platform, el mayor hub de negocios 1

Afrontar los retos del futuro

La alcaldesa ha planteado los retos de futuro de Alcorcón. Desde el punto de vista social, “debemos ofrecer servicios públicos de calidad e iniciativas públicas y privadas que impulse la economía de los cuidados, no sólo porque a la ciudadanía, especialmente a los mayores, les corresponde por derecho, sino porque es un potente foco de empleo”.

- Publicidad -

En cuanto a la parte económica, ha recordado que “Alcorcón cuenta una importante actividad comercial, pero ahora debemos dar un salto cualitativo y alcanzar la ‘Economía 4.0’; estamos viviendo una nueva revolución tecnológica muy ligada a la Inteligencia Artificial y a las nuevas energías en el ámbito medioambiental, especialmente, el hidrógeno; y debemos afrontar esos retos”.

Candelaria Testa ha explicado que “Alcorcón tiene la mayor bolsa de suelo sin desarrollar de la corona metropolitana: un 40% del término municipal, el llamado Distrito Norte, un área de oportunidad no solo para nuestra ciudad sino para toda la región porque estamos a 20 minutos de Atocha, a 30 minutos del aeropuerto y a 13 kilómetros de la Puerta del Sol”.

En este sentido, ha subrayado que “para preparar ese futuro, esa oportunidad en el norte, ya trabajamos en el presente en cinco ejes: crear un hub audiovisual en el CREAA, como un motor económico para que Alcorcón sea un referente en este ámbito; impulsar nuestros polígonos con usos más innovadores basados en las nuevas tecnologías; una innovación abierta que vaya de la mano de la colaboración entre los ámbitos público, privado y universitario; apostar por la digitalización como una oportunidad ahorrar tiempos y costes en la administración; y promover el uso de nuevas formas de energía y la transformación ecológica de la economía”.

Finamente, ha invitado a los inversores presentes de forma presencial y online, a participar en este proyecto de futuro: “Tenemos buenos equipos y una hoja de ruta, pero no podemos hacerlo solos y debemos hacerlo desde la colaboración, el diálogo y la alianza, porque todo pasa por las ciudades y en Alcorcón van a pasar grandes cosas”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...