marzo 20, 2025 6:15 pm
15.6 C
Madrid

El 30% de las pymes madrileñas ya vende online, según estudio de eBay

La apuesta de las pymes de la capital por la digitalización sigue creciendo año tras año. Tanto es así que el 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas de Madrid ya vende a través de internet, liderando el e-commerce en España, junto con Asturias y Navarra (31%), y experimentando un crecimiento de un punto en el último año, según el estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’ realizado por eBay, la plataforma de comercio global.

Además, seis de cada diez pymes consideran que la digitalización es fundamental para el futuro de sus negocios, afirmación que plasma la tendencia al alza del e-commerce.

La apuesta del comercio electrónico ha consolidado la estrategia omnicanal de las pymes madrileñas. Concretamente, las pequeñas y medianas empresas que operan a través de internet lo hacen principalmente mediante una tienda online (84%), casi seis puntos menos respecto al 2017.

- Publicidad -

Este descenso contrasta con una tendencia al alza: el auge de las redes sociales y los marketplaces como canales de venta. En 2018, las pymes de la Comunidad de Madrid eligieron siete veces más las redes sociales para vender y ya son el 34 por ciento las que venden a través de sus perfiles.

Lo mismo sucede con las plataformas de comercio electrónico, que, si en 2017 eran el 20 por ciento las que vendían a través de marketplaces, este año alcanzan el 31 por ciento, siendo las pymes que más eligen este canal de venta.

Por otro lado, el estudio muestra cómo la incorporación del e-commerce ha modificado los canales a través de los que se obtienen las ventas. Si en 2018, la tienda física sigue como el canal de venta principal aglutinando el 81 por ciento de las mismas, cada vez son más las transacciones realizadas a través de internet.

- Publicidad -

Las ventas online alcanzan el 7 por ciento del total. Por categorías a nivel estatal, Ocio es la que ha conseguido mayor implantación del e-commerce y el 19 por ciento de las ventas ya proviene de internet, once puntos por encima de la media nacional. Le siguen Moda y Deporte con el 11% y el 8% de las ventas totales a través del canal online.

Según los datos del estudio, los pequeños y medianos comercios reconocen las oportunidades que ofrece el e-commerce, especialmente, respecto al incremento de la visibilidad (47%) y la atracción de nuevos compradores (47%). También valoran el aumento de las ventas (41%), la relación más directa con sus clientes (31%) y la internacionalización de sus negocios (25%).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...

Adiós a las pantallas en Infantil y Primaria: Madrid restringe su uso en las aulas

La Comunidad de Madrid será la primera región de España en eliminar el uso individual de dispositivos...

Startups y empresas locales unen fuerzas para transformar la industria en Móstoles

MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y...

Las cinco universidades madrileñas que están entre las mejores del mundo por especialidad

Aunque cada vez son más los estudiantes que, al finalizar sus estudios secundarios, optan por dar el...

Así será Parque Castellana, la puerta de acceso al Madrid del futuro

En Madrid es Noticia hemos escrito largo y tendido sobre Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbano...

En Fotos: el Desfile de San Patricio en Madrid 2025

La festividad de San Patricio, tradicionalmente asociada a Irlanda y a países con una fuerte inmigración procedente...