domingo, 27 abril, 2025
9.1 C
Madrid

Arganda crea un centro de interpretación en la antigua fábrica de la Azucarera

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha restaurado la caseta del guarda de la antigua y mítica fábrica de La Azucarera, que data del siglo XX y está situada en el argandeño barrio de La Poveda. Ahora, se convertirá en su nuevo punto de interpretación del patrimonio cultural y ambiental, desde donde se dará a conocer la historia de esa zona y el entorno natural del Valle del Jarama.

El punto nace con el fin de aportar información histórica y medioambiental del entorno natural y patrimonial del Valle del Jarama en su tramo más próximo a la ‘Vía verde del Tajuña’, a su paso por el término municipal de Arganda del Rey, según explica el Consistorio.

Además, el centro promoverá actividades de educación cultural y ambiental en los espacios próximos a este enclave y de la ‘vía verde del Tajuña’, tratando de incrementar la oferta cultural, educativa y de ocio de la zona, «con el principio de sostenibilidad como base de la actuación», agrega el Ayuntamiento.

- Publicidad -

Elevado valor patrimonial

Este edificio tiene «un alto valor patrimonial» desde que fuera construido en 1900, dando origen al barrio de La Poveda, ante lo que el Ayuntamiento ha querido recuperar una parte y «devolverle el protagonismo que tuvo históricamente».

Las obras de restauración comenzaron el 19 de julio de 2019 con un proyecto del arquitecto Pablo Pachón Manzano, centrado principalmente en la consolidación y rehabilitación integral de la caseta, que se encontraba en «evidente mal estado» por una «conservación deficiente, numerosas intrusiones, vandalismo e incluso un incendio en su interior», explica el Ayuntamiento.

Los trabajos han incluido, entre otras tareas, el refuerzo de la cimentación, la reparación de los muros, la sustitución de piezas cerámicas por otras de similares características, la construcción de una nueva cubierta y el acondicionamiento y rehabilitación del interior del edificio, para albergar un espacio expositivo e informativo.

Junto a este nuevo punto de interpretación se encuentra el Museo del Tren de Arganda, antiguo apeadero del ferrocarril del Tajuña, inaugurado en 1886, el cual se puede visitar todos los domingos durante los meses de otoño y primavera.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...