/ 2 octubre 2023

Metro de Madrid actualiza sus estaciones más transitadas al modelo 4.0

Metro de Madrid actualiza sus estaciones más transitadas al modelo 4.0

El Gobierno regional ha realizado una modernización de las once estaciones con mayor afluencia de viajeros de Metro de Madrid, extendiendo así el modelo 4.0 y actualizando 170 equipos de peaje.

Los tornos, similares a los recientemente instalados en la estación de Gran Vía, cuentan con una novedosa tecnología que implica mejoras en materia de información al viajero y accesibilidad, según destaca la Comunidad de Madrid.

Las estaciones en las que se ha llevado a cabo esta actualización son Aeropuerto T2, Feria de Madrid, Argüelles, Callao, Legazpi, Moncloa, Ópera, Plaza de Castilla, Plaza de España, Sol y Pacífico, donde se están llevando a cabo las últimas pruebas. El contrato para poder llevar a cabo este proyecto ha sido cofinanciado con fondos Feder.

La remodelación de la estación de Gran Vía

La empresa pública Metro de Madrid comenzó la modernización de los tornos de sus estaciones con los instalados en la estación de Gran Vía, reabierta el pasado mes de julio, tras una serie de obras de remodelación. Esta estación cuenta con 17 modernos equipos de control de validación, patentados por Metro de Madrid -de los que seis están destinados a usuarios con movilidad reducida- distribuidos en dos vestíbulos.

Estos modelos ocupan menos espacio que los tradicionales, disponen de una interfaz más intuitiva y una pantalla que informa al usuario sobre la validación del título de transporte empleando gráficos y texto en el lector sin contacto y en el suelo, además de iluminación LED en las puertas, para informar al viajero sobre resultado de la validación.

Modelo de estación 4.0

El proyecto ha supuesto una intervención sobre los elementos físicos y el ‘software’ de los equipos para acomodarlos a la nueva tecnología definida por el modelo de estación 4.0.

La adaptación se ha centrado en la zona de validación, donde se han ubicado pantallas TFT (Thin Film Transistor) de 10 pulgadas y lectores con iluminación, lo que permite un sistema de validación “fácil, entendible y visible”, el Gobierno regional.

Además, ofrece un código de colores para que los clientes sepan en todo momento el estado en el que se encuentra el equipo y si la validación de su título de transporte a la hora de acceder a la estación ha sido correcta o existe algún tipo de problema.

Y también la posibilidad de dar mensajes sobre la situación de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), su validez y billetes pendientes en la misma.

El Gobierno regional ha realizado una modernización de las once estaciones con mayor afluencia de viajeros de Metro de Madrid, extendiendo así el modelo 4.0 y actualizando 170 equipos de peaje.

Los tornos, similares a los recientemente instalados en la estación de Gran Vía, cuentan con una novedosa tecnología que implica mejoras en materia de información al viajero y accesibilidad, según destaca la Comunidad de Madrid.

Las estaciones en las que se ha llevado a cabo esta actualización son Aeropuerto T2, Feria de Madrid, Argüelles, Callao, Legazpi, Moncloa, Ópera, Plaza de Castilla, Plaza de España, Sol y Pacífico, donde se están llevando a cabo las últimas pruebas. El contrato para poder llevar a cabo este proyecto ha sido cofinanciado con fondos Feder.

La remodelación de la estación de Gran Vía

La empresa pública Metro de Madrid comenzó la modernización de los tornos de sus estaciones con los instalados en la estación de Gran Vía, reabierta el pasado mes de julio, tras una serie de obras de remodelación. Esta estación cuenta con 17 modernos equipos de control de validación, patentados por Metro de Madrid -de los que seis están destinados a usuarios con movilidad reducida- distribuidos en dos vestíbulos.

Estos modelos ocupan menos espacio que los tradicionales, disponen de una interfaz más intuitiva y una pantalla que informa al usuario sobre la validación del título de transporte empleando gráficos y texto en el lector sin contacto y en el suelo, además de iluminación LED en las puertas, para informar al viajero sobre resultado de la validación.

Modelo de estación 4.0

El proyecto ha supuesto una intervención sobre los elementos físicos y el ‘software’ de los equipos para acomodarlos a la nueva tecnología definida por el modelo de estación 4.0.

La adaptación se ha centrado en la zona de validación, donde se han ubicado pantallas TFT (Thin Film Transistor) de 10 pulgadas y lectores con iluminación, lo que permite un sistema de validación “fácil, entendible y visible”, el Gobierno regional.

Además, ofrece un código de colores para que los clientes sepan en todo momento el estado en el que se encuentra el equipo y si la validación de su título de transporte a la hora de acceder a la estación ha sido correcta o existe algún tipo de problema.

Y también la posibilidad de dar mensajes sobre la situación de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), su validez y billetes pendientes en la misma.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS